El equilibrio entre las luchas y la solidaridad práctica es uno de los problemas principales -y posiblemente el más difícil- que enfrenta el movimiento anti-racista. Tomamos riesgos en el pasado y seguimos arriesgando, con centros sociales, escuelas solidarias, cocinas solidarias, casas ocupadas para los refugiados y más.
Nos encontramos con un riesgo tan difícil hace 7 años con el Albergue de Refugiados de Tesalónica (calle Siatistis). Este Albergue de Refugiados ha sido el único alojamiento para refugiados en Tesalónica durante varios años hasta el enero de 2010, cuando se cerró inesperadamente. En ese momento, no teníamos otra opción que intervenir y mantener vivo el Albergue, como éramos los que exigíamos alojamiento para los refugiados. El Albergue de Refugiados funcionó bastante ejemplarmente, administrado por la asamblea conjunta de inquilinos y activistas, durante aproximadamente un año. El apoyo material del Albergue se basó solamente en la Iniciativa Anti-racista y la solidaridad de muchas más personas y colectivos, que ofrecieron trabajo voluntario, artículos de primeros auxilios y dinero. Luego, la Iniciativa Antir-acista renunció a la co-gestión del Albergue, dado que desde el primer momento nuestra decisión fue apoyarlo temporalmente, hasta que el Albergue regrese a un esquema de financiamiento y gestión pública. Sin embargo, ese no fue el caso y, al final de 2014, el Albergue se cerró permanentemente y los últimos inquilinos movieron a pisos.
Tomando este riesgo, ganamos mucho: compañeros y compañeras, experiencia y alegría. Los inquilinos también ganaron algo porque encontraron refugio y apoyo. Sin embargo, un gran problema permanece que es una deuda de 85,000 euros. El verano de 2010, la Compañía Pública de Electricidad (DEI en griego) detuvo el suministro de energía. A pesar de los continuos esfuerzos para re-conectarse a la red, eso fue técnicamente imposible. Mientras tanto, ni una sola institución pública aceptó hacer algo por eso. Entonces, la única solución, para que los inquilinos no quedaran sin hogar, fue llevar la conexión eléctrica a la entidad legal que representa el Centro Social / Lugar de migrantes (Steki). Mientras tanto, de 2010 a 2014 y aunque conocíamos que nos cobraron las facturas de electricidad, no podíamos solicitar una desconexión de energía mientras refugiados, familias y niños vivían al edificio. Cuando finalmente el Albergue se evacuó y detuvimos el suministro de energía, el DEI transfirió la deuda del Albergue para Refugiados al Centro Social (Steki) y, a pesar de nuestras intervenciones constantes, nos quedó claro que no es posible borrar esta deuda. Por lo tanto, si no pagamos la deuda, el Centro Social (Steki) se cerrará y esto no garantice que la deuda se borrará. Además, creemos que esto será una derrota política de la Iniciativa Anti-racista de Tesalónica y los movimientos de solidaridad.
Frente a estas amenazas, decidimos reconocer la deuda y solicitar el arreglo de la devolución: cuotas mensuales de 1.200 €. Desde hace un año, creamos una campaña para el apoyo financiero y por primera vez en nuestra historia, pedimos colectivas solidarias, compañeros/ compañeras y amigos/amigas ayudarnos #KeepStekiPluggedIn. Además, aclaramos que solo por esta razón aceptaremos dinero del estado y otras partes interesadas, a pesar de que la decisión legal de Steki y la Iniciativa Anti-racista es no aceptar ningún financiamiento privado o estatal para sus actividades. Sin embargo, esta deuda no es nuestra y la única forma posible para que alguien que comparte la responsabilidad de contribuir sea a través de nuestra propia cuenta. Por lo tanto, decidimos que cualquier donación se publicará y, por supuesto, se dirigirá solo al pago de la deuda.
Un año después, publicamos el primer informe financiero de nuestra campaña. Durante este tiempo, hemos recibido € 15.000 de «solidaridad para todos», 1.200 € de la autoridad portuaria de Tesalónica, 2.400 € de Petróleo Griego, € 1000 de la Asociación de Médicos de hospital en Tesalónica, 1.200 € de la Clínica de Solidaridad Social de Tesalónica, € 300 de «Asamblea de apoyo migrantes Salamanca», 300 € de compañeros y compañeras del País Vasco, 150 € de centros sociales portugueses, 280 € de RedNoteBook, 420 de la Red Radical Izquierda, 2.600 de contribuciones individuales y 2.800 de la página web de crowdfunding en keepstekipluggedin.com. Del total de 27.668 euros, ya se pagaron 12 cuotas (14.400 euros) y 7.000 euros en intereses. Llegados a este punto, debemos que aclarar que por ninguna otra razón aceptaríamos alguna de las cantidades anteriores, como las que provienen de empresas, a excepción de la devolución de la deuda del Albergue para Refugiados.
En conclusión, todavía estamos EN FUNCIONAMIENTO y seguimos luchando, pero aún necesitamos la solidaridad de todos y todas ustedes:
– Visite la página web keepstekipluggedin.com y haga una donación a través de nuestra plataforma de crowdfunding. Cualquier cantidad, incluso dos o cinco euros, es valiosa y alentadora para nosotros. También puede repetir estas donaciones cuando sea posible para usted.
– Contáctenos para una suscripción regular a través de una orden bancaria.
– Difunde este mensaje donde y cuando puedas.
– Organice en sus centros sociales, su región y ciudad un evento para el apoyo financiero de Steki.
– Participe a nuestros eventos en Tesalónica comenzando el próximo domingo, 12 de noviembre, desde las 7 p. en Steki (Ermou 23).
Centro Social “Lugar de Inmigrantes” (Steki)
Ermou 23, Tesalónica
socialcenter.gr